domingo, 28 de agosto de 2011

proceso y planes de atencion de enfermeria


Proceso de atención de enfermería a: Evangelina Mendoza

Paciente
Nombre: Evangelina  Mendoza
Sexo: Femenino
Estado civil: casada
Nacionalidad: guatemalteca
Departamento: Chiquimula
Municipio: Camotan,
Dirección Actual: Shupa
Etnia: Ladina

Historia Clínica
Paciente refiere que tomo 2 pastillas de fotoxin, después de una  discusión marital en la cual su esposo le solicitaba el divorcio y la custodia de sus hijos a lo cual ella se lego, luego ella se retiro y consumió el toxico a las 18:00 mas o menos a las 20:00 fue encontrada en su habitación por su pareja por lo que decide consultar.
Datos
Objetivos:
Ø  Palidez generalizada.              
Ø  Vomitos
Ø  Desanimo.
Ø  Hiperemia faringea
Ø  Estrias de sangre en faringe   
Subjetivos
Ø  Nauseas
Ø  Mareos
Ø  Dolor toráxico
Ø  Dolor abdominal
Ø  Odinofagia
Ø  Depresión
Ø  Cefalea
Ø  Anorexia

Dx. Medico
v  Intento auto lítico, Intoxicación por Fotoxin.

                                                      Examen Físico
Cabeza: Norencefalo
Oídos: hay dolor, No hay secreciones ni.
Ojos: Pupilas isocoricas, esclares blancos foto reactivas, escleres hiperemicas edema palpebral.
Cardio-pulmonar: ritmo sineromico con pulo radial simétrico expandible, buena entrada y salida de aire, no hay ruidos patológicos. 
Oro faringe: mucosas levemente deshidratadas, no ulceras, hiperemia faringea y estrías de sangre.
GI: abdomen bando depresible doloroso a la palpación  en hipogastrio no hay masas viceromegalica   
Neurológica: Buen tono muscular

Antecedentes
Personales:
Fisiológicos:
Dieta 2veces al día
Bebe no toma agua solo café y coca cola
Defeca 1 vez a la semana
Orina 2 veces al dia

Ginecológico:
Gestas: 4  Cesares: 4 Hijos Vivos: 3 Hijos Muertos: 1

Toxicológico:
Expuesta a humo de leña

Familiares:
No refiere

Hereditarios:
No refiere

Quirúrgicos:
No refiere

Traumático:
Fractura de columna hace 11 años.

Organización de los datos mediante las necesidades de Abrahán Maslow
v  Necesidades Fisiológicas
Ø  Tolera dieta liquida
Ø  Bebe 4-6 vasos al día
Ø  Orina 5 veces al día
Ø  Defeca 4 vez al día

v  Necesidades de protección/seguridad
Ø  Siente que en el hospital no le prestan atención.
Ø  Se siente muy sola a pesar de que su familia la visite.
v  Necesidad de amor y pertenencia
Ø  Quiere ver a sus hijos.
Ø  Tiene miedo de perder su casa
v  Necesidad de autoestima
Ø  Esta muy deprimida por sentirse traicionada por parte de su pareja.
Ø  Tiene una baja autoestima
v  Necesidad de autorrealización
Ø  Siente haber desperdiciado su vida al dedicarse solo a ser ama de casa desde muy joven.

Exámenes Realizados
v  Laboratorios
Ø  Hematológica
Ø  QQSS
Ø  Tiempos

Medicamentos
  • Nexium
  • Metoclopramida
  • Dipirona amp
  • Ranitidina

v  Dx de enfermería: afrontamiento individual ineficaz, relacionado con disfunción familiar.




Plan de proceso de atención de enfermería  
Paciente: Evangelina Mendoza            sexo: Femenino                     edad: 28 años
Servicio: Medicina de mujeres      DX medico: intento auto lítico, intoxicación por Fotoxin      cama: 11                 

Dx. de enfermería
 Objetivos
Acciones de enfermería
Fundamentación científica  
Evaluación
v  Afrontamiento   individual ineficaz, relacionado con defunción familiar.
v  Lograr que la paciente sea capaz de afrontar su problema.
v  Concientizar a la  familia sobre importancia de su intervención en la recuperación del paciente.

v  Cumplir con medicamento PO e IV indicado.
v  Dar apoyo emocional y  espiritual a la paciente.
v  Orientar a la familia del paciente a cerca del problema.
v  Orientar a la paciente para que esta busque apoyo psicológico de un profesional.
v Es posible que, por sus sentimientos de  desmerecimiento un paciente deprimido puede dejar de vivir.
v La depresión prolongada y profunda puede causar un retraso metabologico general y confusión mental.                                                                                                                                                                           
v  Observar a la paciente y su comportamiento.


  ­E.E.P.    Wendi Analy Moreno Sosa                                                                                         Licda.  Martina Jerónimo  
                                                                                                                                                                   Supervisora de práctica

Proceso de atención de enfermería a: Rosa Elvira Mateo

Paciente
Nombre: Rosa Elvira Mateo
Sexo: Femenino
Estado civil: soltera
Nacionalidad: guatemalteca
Departamento: Chiquimula
Municipio: Chiquimula  
Dirección Actual: Colonia Ruano

Historia Clínica
Paciente refiere haberse automedicado con glibencamida de 5mg desde hace mas o meno tres meses, pero hace dos semanas inicio con astenia y los síntomas se intensificaron hace 3 días y ella decidió duplicar la dosis lo que le ocasiona mareos, vértigo, visión nublada y diaforeis; por lo que decide consultar y luego de tratar de estabilizarla en el servicio de emergencia decide consultar
Datos
Objetivos:
Ø  Diaforesis
Ø  Vómitos
Ø  Desanimo.
Ø  Hipoglisemica.
Subjetivos
Ø  Nauseas
Ø  Mareos
Ø  Dificultad respiratoria.
Ø  Dolor abdominal
Ø  Anorexia


Dx. Medico
v  DMM2 descompensada, anemia







Examen Físico
Cabeza: Norencefalo
Oídos: hay dolor, No hay secreciones ni.
Ojos: Pupilas isocoricas, esclares blancos foto reactivas, escleres hiperemicas edema palpebral.
Cardio-pulmonar: ritmo sineromico con pulo radial simétrico expandible, buena entrada y salida de aire, no hay ruidos patológicos. 
Oro faringe: mucosas levemente deshidratadas, no ulceras, hiperemia faringea y estrías de sangre.
GI: abdomen bando depresible doloroso a la palpación  en hipogastrio no hay masas viceromegalica  
Neurológica: Buen tono muscular

Antecedentes
Personales:
Fisiológicos:
Dieta 2veces al día
Bebe no toma agua solo café y coca cola
Defeca 1 vez a la semana
Orina 8 a 10 veces al dia

Ginecológico:
Gestas: 4  Cesares: 4 Hijos Vivos: 2 Hijos Muertos: 2 Menarquia: 12 años FUR: abril de 2011 

Toxicológico:
Expuesta a humo de leña

Familiares:
No refiere

Hereditarios:
No refiere

Quirúrgicos:
No refiere
Organización de los datos mediante las necesidades de Abrahán Maslow
v  Necesidades Fisiológicas
Ø  Tolera dieta libre
Ø  Bebe 8 a 10 vasos al día
Ø  Orina 2 veces al día
Ø  Defeca 1 vez al día

v  Necesidades de protección/seguridad
Ø  Su hijo mayor la visita todos los dias.
Ø  Refiere que en servicio de medicina de mujeres no ha sido tratada de manera amable ni atenta por el personal.
v  Necesidad de amor y pertenencia
Ø  Quiere regresar a su casa para cuidar a u hija menor.
Ø  Vive en casa alquilada en la cual solventa los gastos de la misma con la ayuda de su hijo mayor.
v  Necesidad de autoestima
Ø  Tubo un intento de violación por parte se su antiguo jefe.
Ø  Tiene miedo de salir sola a la calle porque se siente incapaz de defenderse sola.
v  Necesidad de autorrealización
Ø  Trabaja en su casa para mantener a sus hijos  ya que es madre soltera.           
Ø  Se siente muy orgullosa del papel que ha hecho como madre.

Exámenes Realizados
v  Laboratorios
Ø  Hematológica
Ø  QQSS y pruebas hepáticas
Ø  Orina
Ø  Electrolitos
Ø  Perfil de lipido

Medicamentos
  • Azitromicina  
  • Tropium
  • Salbutamol
  • Acido fólico
  • Sulfato ferroso

v  Dx de enfermería: trastorno alimenticio relacionado con manejo ineficaz del régimen terapéutico.

Plan de proceso de atención de enfermería  
Paciente: rosa Mateo    sexo: Femenino                     edad: 39 años
Servicio: Medicina de mujeres      DX medico: diabetes mellitus tipo II       cama: 3                 

Dx. de enfermería
 Objetivos
Acciones de enfermería
Fundamentación científica  
Evaluación
v  trastorno alimenticio relacionado con manejo ineficaz del régimen terapéutico.
v  Lograr que la paciente tenga una dieta adecuada para su condicion.    
v  Concientizar a la  paciente acerca de la importancia que tiene el alimentarse sana y regularmente.

v  Cumplir con medicamento PO e IV indicado.
v  Dar plan educativo acerca de la adecuada alimentación en pacientes diabéticos.

v Para una salud  optima se requiere una ingestión adecuada de nutriente esenciales y alimentos energéticos.
v Las necesidades nutricionales dependen de la edad, sexo talla, grado y tipo de actividad diaria secreción de las glándula endocrinas y estado nutricional del individuo                                                                                             
v  Observar a la paciente y su comportamiento.


  ­E.E.P.    Wendi Analy Moreno Sosa                                                                             Licda.  Martina Jerónimo  
                                                                                                                                                       Supervisora de práctica      

No hay comentarios:

Publicar un comentario